La DNNA lanzó sus formaciones en derechos de niñez y adolescencia para profesionales

La DNNA lanzó sus formaciones en derechos de niñez y adolescencia para profesionales

Lo hizo en el marco de una conferencia magistral de Luis Pedernera, expresidente del Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas.

El pasado martes 15 de abril, la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba (DDNA) realizó el lanzamiento de sus espacios de formación continua sobre derechos de infancias y adolescencias.

Se trata de la sexta edición de la Diplomatura Universitaria de Formación Continua en Derechos de la Niñez y Adolescencia – Abogado/a NNyA, que la entidad organiza junto a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba; y de la segunda edición del Trayecto Formativo “Derecho de Niñas,
Niños y Adolescentes: territorialidad y políticas públicas”, realizado junto a la Universidad Provincial de Córdoba y la Universidad Católica de Córdoba.

Encabezaron la jornada el vicedecano de la Facultad de Derecho, Edgardo García Chiple; la vicerrectora Académica de la Universidad Católica de Córdoba, Mariana Galli; el vicerrector de la Universidad Provincial de Córdoba, Daniel Artaza; la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Julia Reartes; y la defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba, Amelia
López.

En el marco de este encuentro, se brindó la conferencia magistral “Nuevas perspectivas globales en materia de Derechos Humanos de Niñez y Adolescencia”, llevada adelante por Luis Pedernera, expresidente del Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas.

En su visita a la DDNA, Pedernera destacó la importancia de las defensorías para “recordar el valor de la Convención de los Derechos del Niño y para ayudar a chicas y chicos en la lucha por sus derechos”.

Respecto a las instancias de formación que se lanzaron en esta jornada, el especialista remarcó lo fundamental de la Diplomatura, ya que cumple con las recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño, que entiende a la capacitación como un “proceso permanente que permite comprender mejor las
intervenciones que luego se hacen con NNyA
”.

Además, para Pedernera estas propuestas educativas se convierten en “una herramienta fundamental para que se pueda seguir avanzando en la defensa y en la promoción de los derechos de chicas y chicos”.

La Diplomatura Universitaria de Formación Continua en Derechos de la Niñez y la Adolescencia – Abogado/a NNyA está destinada a abogados, médicos y licenciados en Psicología, Sociología, Pedagogía Social y Trabajo Social.

Las inscripciones para la edición 2025 continúan abiertas, el cursado se realiza todos los viernes a las 15.30 hs de manera virtual y cuenta con dos seminarios presenciales, que se transmiten en vivo por zoom para aquellos alumnos de otras localidades/provincias.

Para informes e inscripciones, enviar un mensaje a [email protected] o comunicarse al 351 433 2064/2135/2069. Los miembros de instituciones y/o organizaciones que tengan convenio con la Facultad de Derecho de la UNC pueden consultar por descuentos especiales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.